![]() | mobile - desktop |
|
![]() |
![]() 3 months for $50.00 |
News & Events:
|
Posted by Hnas H. Lago on May 25, 2001 at 03:13:20:
In Reply to: Re: DIAGNOSTICO DE CORALLUS CANINUS ENFERMA posted by Victor on May 23, 2001 at 18:35:27:
Primero unas preguntas;
-Cual es el origen (salvaje o nacida en cautiverio)
-Si es salvaje, cuanto tiempo tiene captiva?
-frequencia de la alimentacion?
-Temperatura?
-humedad?
-tipo de terrarium, Show case?
-substrato
-tamaño
-vegetacion (si alguna)
Los Corallus caninus frequentemente desarrollan problemas alimenticios y dermatologicos despues de un periodo de cautiverio relativamente "normal"
debido a que las condiciones permanentes no son las adecuadas.
Muy importante es el mantener una dieta variada (pollos recien nacidos de distintas aves gallinaceas o columbarias, ocacionalmente ratones de laboratorio pero preferiblemente marrones o negros en color, anfibios hylidos y distintos saurios (cualquier miembro de "Iguanidae", en especial iguanas comunes de tamaño adecuado) seran suficientes.
En cuanto a temperatura y humedad deberan ser mantenidas en patrones variables pero siempre administrando mayor temperatura/menor humedad en el dia y mayor humedad/menor temperatura en la noche,
24*C - 33*C ; humedad del 40/50% - 90% son ideales.
El "truco" con los Corallus spp. en general es prevenir el deterioro del animal ya que una vez alcanzado un estado critico en salud es dificil salvarlas.
Apenas un ejemplar de estado salvaje es capturado debera ser desparasitado inmediatamente (yo utilizo "Panacure*" en forma oral; tambien el metronidazole en una solucion oral de electrolitos
tiene un efecto desparasitador y estimula el apetito (no se sabe el por que!).
Con algunas infecciones el "Batryl*" no funciona, al contrario, debilita al animal. "Amikacin* C"
funciona mucho mejor en algunos casos.
Alimentar 3 o 4 veces a cada 2 meces,(de manera irregular) no importa cuando.(observar un minimo de 8 dias entre comidas)
De cualquier manera ecribeme a Buteo1125@hotmail.com si tienes preguntas!!!!
Suerte,
Hans H. Lago
Curator de Aves Rapaces y
Cetrero residente
Sarasota Jungle Gardens
Sarasota, Florida, USA
Tema:
Comments:
Enlace opcional URL:
Título del enlace:
Imagen opcional URL:
AprilFirstBioEngineering | GunHobbyist.com | GunShowGuide.com | GunShows.mobi | GunBusinessGuide.com | club kingsnake | live stage magazine
|